Estoy completamente de acuerdo con mi compañera, cada sector debe encargarse de realizar sus propias actividades, debido a que el programa es un programa muy complejo, donde se estan involucrados muchos ambitos y desde mi punto de vista resulta muy complicado que se lleba a la practica tal cual es, pero es importante que como profesionales de enfermeria realizemos nuestro mejor trabajo, y potencializar nuestras capacidades para lograr asi trabajar con los muchos o pocos recursos que el gobierno destiene a el sector salud, ya que siempre debemos de buscar y esforzarnos por lograr la salud y bienestar de los individuos.
Tema: 4.- Argumento de Cierre
———
Como conclusion a este nalisi reflexivo realizado en base al Programa de Accion de Entornos y Comunidades Saludables, me gustaria decir que nos hemos dado cuenta de que no es solo el autocuidado, la cultura o los estilos e vida los que vienen a afectar la homeostasis del individuo, familia o comunidad, si no que tambien el entono se puede manifestar desfavorable para mantener este equilibrio, por consiguiente es un aspecto en el cual se debe poner atención y modificar con ayuda de los sectores publicos, privados e instituciones gubernamentales, este entorno que coadyuba a la aparicion de ciertas enfermedes; pero esto es trabajo de todos, es implemetacion de recurso humano profesional, recurso financiero y dispocision de la comunidad para lograr una mejora en el entorno y por consiguiente en su salud.
———
En conclusión, para que finalmente se logre la formación de comunidades y entornos saludables que fomenten el bienestar biopsicosocial de los individuos, es imprescindible que se cuente con el apoyo de los sectores público, social y privado que conforman una sociedad; con la finalidad de que sean éstos los que se encarguen de promover el desarrollo de conocimientos, aptitudes, actitudes y comportamientos de la población en general que favorezcan la salud individual, familiar, colectiva y ambiental mediante el uso de mecanismos de educación, orientación y atención. Y de esta manera generar autocuidado y una cultura de salud, en las comunidades actuales, que beneficie a todos por igual.